Este nuevo capítulo de Cirugía Docente es gracias al aporte de los Drs. Jaime Carrasco (1), Jaime Rappoport (1), Tomás Rodriguez (1,2) y Owen Korn (2), quienes desempeñan actividades docentes y asistenciales como Cirujanos del Hospital Clínico Universidad de Chile (1) y del Hospital del Pino (2).
Drs: Jaime Rappoport, Owen Korn, Jaime Carrasco y Tomás Rodríguez (de izquierda a derecha).
Textos introductorios
Referencias bibliográficas actualizadas.
Consenso internacional de planos anatómicos de pared abdominal
Evidencia en técnica de Lichtenstein
Evidencia en hernioplastía de línea media
Prevención de hernias incisionales de línea media
Neumoperitoneo preoperatorio en hernia con pérdida a derecho a domicilio
Uso de toxina botulínica
Sutura en hernioplastía mínimamente invasiva
Inguidodinia post operatoria
Cirugía robótica
Consenso de hernias en localizaciones infrecuentes
El libro de la Hernia Inguinal
En el siguiente post podrás encontrar una clase Power Point con audio grabado, dividido en 2 archivos descargables, referente a aspectos básicos e introductorios de Curación de Heridas.
Estas Clases han sido diseñadas por Katherine Olmedo Pino, enfermera Universitaria del Departamento de Cirugía del Hospital Clínico Universidad de Chile.
Asegúrate de contar con Power Point o Keynote para visualizarla y tener tu sistema de audio activo para escucharla. Una vez colocada en modo presentación la clase se reproduce automáticamente.
Explora este curso básico de heridas, suturas y nudos, ya que es el puntapié inicial para la adquisición de competencias que te permitirán suturar.
¿Sabes la clasificación de las heridas?, ¿conoces las fases de la cicatrización?, ¿puedes enumerar los factores que afectan la cicatrización?, ¿te es familiar la clasificaciones de las suturas y agujas?.
Estas son algunas de las típicas preguntas de prueba y visita que podrás responder después de ver la siguiente clase.
En el siguiente post encontrarás una lista de los mejores artículos publicados por el Dr. Julio Yarmuch tanto en literatura nacional como internacional, seleccionados por el mismo.
En el plano quirúrgico el Dr. Julio Yarmuch es Cirujano Digestivo del Hospital clínico de la Universidad de Chile, su formación de pre y postgrado la desarrolló en la Universidad de Chile. Cursó estudios de capacitación en cirugía laparoscópica, cuando esta recién iniciaba su introducción en la cirugía mundial en la década del 90. Una vez obtenidas las competencias laparoscópicas, realizó múltiples cursos pioneros de capacitación a pares nacionales e internacionales en cirugía mínimamente invasiva.
Actualmente el Dr. Yarmuch es Profesor Titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, es jefe del Departamento de Cirugía del Hospital Clínico de la Universidad de Chile y Editor en Jefe de la Revista Chilena de Cirugía.
Por medio de una solicitud formal, él ha seleccionado sus mejores publicaciones nacionales e internacionales para conocimiento público.
1.-Yarmuch J, Amat J, Csendes A, y cols. Laparoscopia diagnostica en algunos canceres digestivos. Rev Chil Cir.1999;51:401-4.
2.-Yarmuch J. Problemas y complicaciones durante la colecistectomía laparoscópica. Rev ChilCir. 1996;48:375-80.
3.- Awad W, Lohenert R, Yarmuch J. Vagotomía superselectiva laparoscópica en elmanejo de la úlcera duodenal y del reflujo gastroesofágico. Técnica yresultados en 150 pacientes. Rev Española de Enf Dig. 1997;89:819-26.
4.-Hans Schütte, Julio Yarmuch, RicardoLatorre, Gonzalo Gallo, Jorge Bühler, Ricardo Scavenius, And Jorge Silva. EndoscopicBile Duct Stone Removal Prior to Laparoscopic Cholecystectomy.Journalof Laparoendoscopic Surgery. April 2009;4:191-7. doi:10.1089/lps.1994.4.191.
5.-Yarmuch J,Csendes A. Bile Duct Injuries in a University Hospital. Proceedings of the 9ªWorld Congress of Endoscopic Surgery Feb 3, 2004. Monduzzi Editores. 2004. (Contents of 9thWorld Congress of Endoscopic Surgery. Editores Chousleb A., ShuchleibS.,Cervantes J. Medimond International Proceedings 2004; E202R9178: 25-29Edited en CD by Monduzzi Editore International Proceedings Division. Bologna Italy.)
6.-Yarmuch J,Csendes A, Schutte H. Lesiones de vía biliar en 10791 colecistectomíaslaparoscópicas. Rev Chil Cir. 2005;58:127-30.
7.-Yarmuch J, Navarrete F, LembachH, Molina JC. Rendimiento dela Colangiopancreatografia por Resonancia Magnética respecto a laColangiografía Endoscópica Retrógrada en el diagnóstico de coledocolitiasis. RevChil Cir. 2008;60:122-6.
8.-Yarmuch J.Cirugía y Embarazo. Rev Chil Cir. 2010;62:520-4.
9.-Yarmuch J,Mayanz S, Romero C. Sepsis severa y Cirugía. Rev Chil Cir 2015;67:79-87.
10.-Yarmuch J, Lanzarini E, Figueroa M.. Infecciones en cirugía bariátrica. Rev Chil Cir 2016;68:390-3.
11.-Yarmuch J,Braghetto I, Csendes A, Schutte H. Factors affecting mortality in patients withacute colangitis. Chir.Epatobil. 1986;5:67-71.
12.-Yarmuch J.Colecistectomia laparoscópica. Relato oficial Congreso de Cirugía 1992. RevChil Cir. 1992;45:308-12.
13.-FernandezM, Yarmuch J. Drenaje percutáneo de abscesos abdominales. Rev Med de Chile.1990;118:772-76.
En el siguiente post encontrarás una lista de los mejores artículos publicados por el Dr. Jorge Martínez tanto en literatura nacional como internacional, seleccionados por el mismo.
El Dr. Martínez es Cirujano digestivo alto de la Pontificia Universidad Católica de Chile, desempeña actividades en el equipo de cirugía Hepato-Biliar y Trasplante.
Su formación académica nacional fue realizada en la Pontificia Universidad Católica de Chile donde cursó estudio de postgrado en Cirugía General y posteriormente en Cirugía Digestiva. En el plano Internacional, se especializó en Cirugía hepato-biliar, pancreática en el Hospital Saint Antoine, Universidad de París VI “Pierre et Marie Curie” , Francia y en Trasplante de hígado en el Hospital Saint-Luc, Universidad de Lovaina, Bruselas, Bélgica.
El Dr. Martínez posee un rol activo en actividades académicas de la Universidad en la que trabaja, además de la Sociedad de Cirujanos de Chile, siendo un líder de opinión nacional en cirugía hepato-bilio-pancreática y trasplante.
Por medio de una solicitud formal, él ha seleccionado sus mejores publicaciones nacionales e internacionales para conocimiento público.
METÁSTASIS HEPÁTICA DE CÁNCER COLO-RECTAL:
1.- J MARTINEZ, S PREVOT, B NORDLINGER, T M NGUYEN, Y LACARRIERE, AMUNIER, I LASCU, J C VAILLANT, J CAPEAU, AND M L LACOMBE. OVEREXPRESSION OF NM23-H1 AND NM23-H2 GENES IN COLORECTALCARCINOMAS AND LOSS OF NM23-H1 EXPRESSION IN ADVANCED TUMOUR STAGES. GUT. 1995; 37:712–720. PMID: 8549951
2.- JEAN MICHEL BUTTE B.,NICOLÁS JARUFE C., FERNANDA BELLOLIO A., ALVARO ZÚÑIGA D, FRANCISCO LÓPEZ K, GEORGE PINEDO M, LUIS IBÁÑEZ A, SERGIO GUZMAN B, JORGE MARTINEZ C. FACTORES PRONÓSTICOS DE PACIENTES CON METÁSTASIS HEPÁTICAS DE CÁNCER DE COLON Y RECTO. REV. CHIL CIR. 2007; 59:293-8
3.- JORGE MARTÍNEZ C, NICOLÁS JARUFE C, ROBINSON GONZÁLEZ D Y MANUEL ÁLVAREZ Z. ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS ACTUALES DE LAS METÁSTASIS HEPÁTICAS. REV MÉD CHILE 2008; 136: 376-384.
4.- ENRIQUE NORERO, NICOLÁS JARUFE, JEAN M BUTTE, BLANCA NORERO, IGNACIO DUARTE, JAVIERA TORRES, GEORGE PINEDO, FRANCISCO LÓPEZ, JUAN FRANCISCO GUERRA, LUIS IBÁÑEZ, ÁLVARO ZÚÑIGA, SERGIO GUZMÁN, JORGE MARTÍNEZ. RESULTADOS DEL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LAS METÁSTASIS HEPÁTICAS POR CÁNCER COLORRECTAL. REV MÉD CHILE 2009; 137: 487-496
5.- Jarufe N, Figueroa E, Muñoz C, Moisan F, Varas J, Valbuena JR, Bambs C, Martínez J, Pimentel F. Anatomic hepatectomy as a definitive treatment for hepatolithiasis: a cohort study. HPB (Oxford). 2012 Sep;14(9):604-10
ARTÍCULOS DE CIRUGÍA GENERAL:
6.- JEAN MICHEL BUTTE B, M FERNANDABELLOLIO A, FRANCISCA FERNÁNDEZ L, MARCEL SANHUEZA G, SERGIO BÁEZ V, RODRIGO KUSANOVICHB, EDUARDO VIÑUELA F, ROGELIO GONZÁLEZ P, MARTHA PRUYAS A, VERÓNICA DÍAZ A, JORGEMARTÍNEZ C. APENDICECTOMÍA EN LA EMBARAZADA. EXPERIENCIA EN UN HOSPITALPÚBLICO CHILENO. REV MÉD CHILE 2006; 134:145-151
7.- JUAN CARLOS PATTILLO S,RODRIGO KUSANOVIC B, PATRICIO SALAS V, JULIO REYES R, IGNACIOGARCÍA-HUIDOBRO H, MARCEL SANHUEZA G, ALEJANDRO PALMA D, SERGIO BÁEZ V, EDUARDOVIÑUELA F, ORLANDO FRIANT P, ISABEL GALAZ E, MARCOS SILBERMAN G, MARCO ARRESEJ, JORGE MARTÍNEZ C. COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA AMBULATORIA: UNA EXPERIENCIAFACTIBLE EN UN HOSPITAL PÚBLICO CHILENO. OUTPATIENT LAPAROSCOPICCHOLECYSTECTOMY. EXPERIENCE IN 357 PATIENTS. REV MÉD CHILE 2004; 132:429-436
TRASPLANTE HEPÁTICO:
8.- JORGE MARTINEZ C. IMPLANTACIÓN CON TÉCNICA DE PIGGY-BACKY ANASTOMOSIS CAVO-CAVA LATERO-LATERAL EN TRASPLANTE HEPÁTICO ORTOTÓPICO.EXPERIENCIA INICIAL EN UN CENTRO UNIVERSITARIO. REV.CHIL CIR. 2004;56:317-331
9.- JORGE MARTÍNEZ, NICOLÁS JARUFE,FERNANDO CROVARI, SERGIO ALVAREZ, MARCO ARRESE, ROSA MARÍA PÉREZ. ET ALL. PROCURA DE HÍGADO PARA TRASPLANTE HEPÁTICO ORTOTÓPICO. COMPARACIÓNENTRE DOS TÉCNICAS. REV. CHIL CIR. 2005;57:26-32
10.- GABRIELLI M, MOISAN F, VIDAL M,DUARTE I, JIMENEZ M, IZQUIERDO G, DOMINGUEZ P, MENDEZ J, SOZA A, BENITEZ C,PEREZ RM, ARRESE M, GUERRA J, JARUFE N, MARTINEZ J. STEATOTIC LIVERS. CAN WE USE THEMIN OLTX? OUTCOME DATA FROM A PROSPECTIVE BASELINE LIVER BIOPSYSTUDY. ANNALS OF HEPATOLOGY 2012;11:891-898.
11.- MAURICIO GABRIELLI N, JOSÉ LUIS GALINDO R, EDUARDO FIGUEROA R, FABRIZIO MOISAN P, MARCOARRESE J, CARLOS BENÍTEZ G, ALEJANDRO SOZA R, E.U. PILAR DOMÍNGUEZ B, ROSAMARÍA PÉREZ A, JUAN FRANCISCO GUERRA C, NICOLÁS JARUFE C, JORGE MARTÍNEZ C. TRASPLANTE HEPÁTICO EN PACIENTES CON TROMBOSIS DE LA VENA PORTA. LIVER TRANSPLANTATION IN PATIENTS WITH PORTAL VEIN THROMBOSIS. REV CHIL CIR.2013;65:139-45
12.- JORGE MARTÍNEZ,JEAN P. BÄCHLER, FABRIZIO MOISAN, JAVIERA TORRES, IGNACIO DUARTE, ROSA MARÍAPÉREZ, CARLOS BENÍTEZ, MARCO ARRESE, PILAR DOMÍNGUEZ, JUAN F. GUERRA, NICOLÁSJARUFE. ¿INFLUYE EL MEDIO DE PRESERVACIÓN DEL INJERTO ENLOS RESULTADOS Y COSTOS DEL TRASPLANTE HEPÁTICO DE DONANTE FALLECIDO? COMPARACIÓN DE DOS SOLUCIONES DE PRESERVACIÓN. REV. MÉD. CHILE. 2014;142:1229-37
13.- Gabrielli, M. Vivanco, J. Hepp, J. Martínez, R. Pérez, J. Guerra, M. Arrese, E. Figueroa, A. Soza, R. Yañez, R. Humeres, H. Rios, JM. Palacios, R. Zapata, E. Sanhueza, J. Contreras, G. Rencoret, R. Rossi, and N. Jarufe. Liver transplantation results for hepatocellular carcinoma in Chile. M. Transplantation Proceedings 2010; 42, 299-301
Cirugía Pancreática
14.- Jarufe N, Soto P, Ahumada V, Pacheco S, Salinas J, Galindo J, Bächler JP, Achurra P, Rebolledo R, Guerra JF, Briceño E, Martínez J. Laparoscopic Versus Open Distal Pancreatectomy: Comparative Analysis of Clinical Outcomes at a Single Institution. Surg Laparosc Endosc Percutan Tech. 2018 Feb;28(1):62-66. doi: 10.1097/SLE.0000000000000494.
15.- Ceroni M, Galindo J, Guerra JF, Salinas J, Martínez J, Jarufe N. Amylase level in drains after pancreatoduodenectomy as a predictor of clinically significant pancreatic fistula. Pancreas. 2014 Apr;43(3):462-4
En el siguiente post encontrarás una lista de los mejores artículos publicados por el Dr. Juan Hepp tanto en literatura nacional como internacional, seleccionados por el mismo.
El Dr. Hepp es Médico director de Clínica Alemana, posee una extensa lista méritos donde destaca:
Postgrado,educación en Cirugía general
Hepp J. Csendes A, Ibañes F, Llanos O, San Martin S. Programa de la especialidad Cirugía General: Definiciones y propuestas de la Sociedad de Cirujanos de Chile. (General surgery speciality program) Rev Chil Cir, 2008; 60 (1).79-85.
Hepp K, Juan:. Reflexiones sobre el actual ejercicio profesional del cirujano. Rev Chil Cir, Abr 2009; 61 (2).115-116.
Bustamante M, Espinoza R, Hepp J, Martínez J. Estándares de la formación del cirujano. Visión de la Sociedad de Cirujanos de Chile. Rev Chil Cir. 2015; 67:102-108
Cirugía general y aparato digestivo
Lira E., Hepp J.: “Acalasia esofágica. Tratamiento mecánico y quirúrgico (122 casos) Revista Chilena Cirugía 30: 499-504, 1978.
Hepp, J., Pizarro, C., Osses, M., Maira, A.: “Profilaxis Antibiótica Perioperatoria en Apendicectomía”. Revista Chilena de Cirugía. 38: 27 – 32, 1986.
Hepp, J., Banura, G., Escauriza, A., Lombardi, J., Y Cols.: “Evaluación crítica del uso de drenajes en Cirugía Abdominal”. Revista Chilena de Cirugía: 39: 7 – 15, 1987.
Pizarro C., Hepp, J., Wainstein, E., Plass, R. y Cols: “Preparación anterógrada y profilaxis antibiótica con dosis única en cirugía colorrectal electiva”. Revista Chilena de Cirugía 43: 32 – 5, 1991.
Biliar
Hepp, J.: “Coledocoduodenostomía externa: Su empleo en patología benigna de la vía biliar distal”. Revista Chilena de Cirugía 35: 96 – 104, 1983.
Sepúlveda, R., Hepp, J., Lobo, S., Fava, M.: “Extracción Instrumental Percutanea de Cálculos Biliares Residuales”. Revista Chilena de Cirugía 36: 347 – 350, 1984.
Hepp, J., Vélez, R., Peralta, M.: “Ileo Biliar: Conducta frente a la patología biliar”. Revista Chilena de Cirugía 40: 41 – 45, 1988.
Hepp, J., Díaz Valdés, C., Ríos, H., Sepúlveda, R. y Cols: Colecistectomía Laparoscópica: Experiencia colectiva cirujanos Hospital Militar. Revista Chilena Cirugía 1992, 44:294-7.
Hepp J y Ríos H. Colecistectomía laparoscópica: evaluación de 35.014 operaciones realizadas en Chile. Revista Chilena Cirugía 1996, 48: 461-6
Pumarino A, Humeres R, Rios H, Díaz R, Agar S, Suárez L, Hepp J. Determinación de variables asociadas a coledocolitiasis y su valor predictivo. Revista Chilena Cirugía 1996, 48: 587-90
Hepp J and Benavides C. Encuesta nacional sobre tratamiento quirúrgico de patología del hígado, vía biliar y páncreas. Rev. Chil Cir 2010;62(2):138-43
de Aretxabala X, Leon J, Hepp J, Maluenda F, Roa I. Gallbladder cancer: role of laparoscopy in the management of potentially resectable tumors. Surg Endosc. 2010; 24(9):2192-6
Hígado y trasplante hepático
Hepp, J.: “Hepatectomía y Regeneración Hepática”. Boletín de Cirugía Hospital Clínico Universidad de Chile, 2: 23 – 40, 1985.
Hepp, J., Arancibia, H., Navarrete, C., Ulloa, O., Cavalieri, y Col. “Trasplante Hepático Ortotópico Experimental en Perros”. Revista Chilena de Cirugía 37: 163, 1985.
Hepp, J., Arancibia, H., Buckell, F., Radice, J., et al: “Técnica de Conservación del Hígado para Trasplante: Aspectos Clínicos y Experimentales”. Revista Chilena de Cirugía, 38: 327 – 31, 1986.
Hepp, J.: “Trasplante Hepático: Visión Actual”. Revista Chilena de Cirugía 41: 281 – 3, 1989.
Hepp, J., Zaror, M., Ríos, H., y Cols: “Perspectivas del Trasplante Hepático en Chile”. Revista Médica de Chile 118: 453 – 8, 1990.
Reyes, H., Hepp, J., Iturriaga, H., Serani, A., Strasberg, S.: “Trasplante Hepático: Aspectos Clínicos y Eticos”: Revista Médica Chile 118: 445 – 52, 1990.
Reyes M, Monsalve V, Hepp J, Vaccaro H: Hemangima hepático gigante y embarazo. Rev Chil Obstet Genecol 1992; 57: 359-61
Hepp, J.: Incidentaloma hepático. Revista Chilena Cirugía 1993, 45:380-5.
Hepp J. Editorial: Trasplante de órganos. Revista Chilena Cirugía 1995, 47: 515-6
Hepp J, Ríos H, Suarez L, et al: Trasplante hepático en adultos: casuística de Clínica Alemana Santiago. Rev Méd Chile 2002; 130: 779-86
Quiroga M, Rodríguez MG, Montalvan C, Viñuela M, Abarca J, Cavallieri S, Hepp J y cols. Anestesia en trasplante hepático. Rev Chil Anestesia 2003, 32: 109-24
Hepp J: Organización y financiamiento del trasplante hepático en Chile: como debiera ser? Gastr Latinoam 2006; 17: 172-4
Hepp J, Zapata R, Buckel E, Martínez J, Uribe M, Díaz JC, Ferrario M, Sanhueza E, Pérez RM, Hunter B, Ríos G, Humeres R, Poniachik J, Oksenberg D, Arrese M.: Consideraciones generales, indicaciones y contraindicaciones para trasplante hepático en Chile: documento de consenso multicéntrico. Rev Med Chil. 2008 Jun;136(6):793-804.
Hepp J, Perez-Ayuso RM, Uribe M. Guía Clínica de trasplante hepático de la Sociedad chilena de Trasplante. Capítulo 1. Introducción y objetivos de la guía clínica. Gastroenterología Latinoamericana 2010; 21(3): 373-5
Hepp J, Innocenti F. Liver transplantation in Latin America: current status. Transplant Proc 2004; 36: 1667-8
Roque J, Rios G, Humeres R, Volpi C, Herrera JM, Schultz M, Rios H, Rius M, Salgado C and Hepp J. Early posttrasplant lymphoproliferative disease in pediaric liver transplant recipients. Transp. Proc 2006; 38. 930-1
Vivanco M, Gabrielli M, Jarufe N, Humeres R, Rios H, Palacios JM, Zapata R, Sanhueza E, Contreras J, Rencore G, Rossi R, Martínez J, Pérez R, Guerra J, Arrese M, Figueroa E, Soza A, Yáñes R, Hepp J. Bridge therapy in hepatocellular carcinoma before liver transplantation: the experience of two Chilean centers. Transplant Proc. 2010 Jan-Feb;42(1):296-8.
En el siguiente post encontrarás una lista de los mejores artículos publicados por el Dr. Mario Uribe tanto en literatura nacional como internacional, seleccionados por el mismo.
El doctor Uribe es Profesor Titular de la Universidad de Chile en el Departamento de Cirugía del Hospital del Salvador. Su formación profesional la realizó en Chile, Estados Unidos, Bélgica y Francia.
Ha desempeñado actividades de jefatura en el equipo de Trasplante Hepático, Programa de Especialista en Cirugía General y Proyectos de la Unidad de Cirugía e Investigación Experimental.
Su liderazgo en Cirugía ha sido predominantemente en cirugía laparoscópica, trasplantes hepáticos, de intestino y páncreas.
Trasplante Hepático
ALPPS
Pancreatitis Aguda
Cirugía Experimental
Cirugía General
En el siguiente post encontrarás una lista de los mejores artículos publicados por el Dr. Nicolás Jarufe tanto en literatura nacional como internacional, seleccionados por el mismo.
El Dr. Jarufe es médico de la Universidad de Chile, donde también realizó su especialidad en Cirugía General. Posteriormente realizó la especialidad derivada en cirugía Digestiva en la Pontificia Universidad Cátólica de Chile. Además, se especializó en cirugía hepato-biliar y trasplante hepático en el Hospital Queen Elizabeth, Universidad de Birmingham, Inglaterra.
Actualmente es el presidente de la Sociedad de Cirujanos de Chile entre los años 2016-2018 y desempeña actividades como Cirujano Digestivo en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
La siguiente lista bibliográfica son los artículos que él ha considerado como sus mejores publicaciones nacionales e internacionales. Se han eleccionado los mejores 20.
Clinical Factors, E-Cadherin expression and Micrometastases Predicting factors of Survival in Gastric Cancer. Drs. F. Crovari, N. Jarufe, L. Ibáñez, G. Pérez, F. Pimentel, A. Escalona, O. Llanos, S. Guzmán, I.Wistuba. Hepatogastroenterology 2002;49(Supp II).
Completely laparoscopic versus open gastrectomy for early and advanced gastric cancer: a matched cohort study. Moisan F, Norero E, Slako M, Varas J, Palominos G, Crovari F, Ibañez L, Pérez G, Pimentel F, Guzmán S, Jarufe N, Boza C, Escalona A, Funke R. Surg Endosc. 2012 Mar;26(3):661-72.
Consensus, Dilemmas, and Challenges in Living Donor Liver Transplantation in Latin America. Salvalaggio PR, Seda Neto J, Alves JA, Fonseca EA, Carneiro de Albuquerque L, Andraus W, Massarollo PB, Duro Garcia V, Maurette RJ, Ruf AE, Pacheco-Moreira LF, Caicedo Rusca LA, Osorio VB, Matamoros MA, Varela-Fascinetto G, Jarufe NP. Transplantation. 2016 Jun;100(6):1161-4
Liver transplantation results for hepatocellular carcinoma in Chile. M. Gabrielli, M. Vivanco, J. Hepp, J. Martínez, R. Pérez, J. Guerra, M. Arrese, E. Figueroa, A. Soza, R. Yañez, R. Humeres, H. Rios, JM. Palacios, R. ZApata, E. Sanhueza, J. Contreras, G. Rencoret, R. Rossi, and N. Jarufe. Transplantation Proceedings, 42, 299-301 (2010)
Anatomic hepatectomy as a definitive treatment for hepatolithiasis: a cohort study. Jarufe N, Figueroa E, Muñoz C, Moisan F, Varas J, Valbuena JR, Bambs C, Martínez J, Pimentel F.HPB (Oxford). 2012 Sep;14(9):604-10
The Role of Side-to Side Splenorenal Shunts for Portal Hypertensive Bleeding in the Era of Liver Transplantation. Drs. T. Orug,K. Tekin, S. Sonawalla, N. Jarufe, JAC Buckels, AD Mayer. Br J Surg 2004;91:769-93
Gallbladder cancer: expert consensus statement. Aloia TA, Járufe N, Javle M, Maithel SK, Roa JC, Adsay V, Coimbra FJ, Jarnagin WR. HPB (Oxford). 2015 Aug;17(8):681-90
Totally Laparoscopic Radical Resection of Gallbladder Cancer: Technical Aspects and Long-Term Results. Castro CM, Santibañez SP, Rivas TC, Jarufe N. World J Surg. 2018 Aug;42(8):2592-2598. doi: 10.1007/s00268-018-4490-4.
Prospective randomized study of T-tube versus biliary stent for common bile duct descompression after open choledocotomy. Pérez G, Escalona A, Jarufe N, Ibáñez L, Viviani P, García C, Benavides C, Salvadó J. World J Surg 2005; 29:869-872
Minimally invasive approaches to extrapancreatic cholangiocarcinoma Gumbs AA, Jarufe N, Gayet B. Surg Endosc. 2013 Feb;27(2):406-14
Prognostic Value of Scoring System in Acute Pancreatitis. Drs. C Boza, A Bruhn, O. Llanos, G. Hernández, L. Ibáñez, S. Guzmán, B. Danigno, A. Pinto, G. Pérez, N. Jarufe. Pancreatology 2002;2:290
Favourable prognostic factors in a Large UK Experience in Adenocarcinoma of the Pancreas and Periampullary Region. Drs. N. Jarufe, C. Coldham, AD Mayer, DF Mirza, JAC Buckels, SR Bramhall. Dig Surg 2004;21: 202-9
Laparoscopic Versus Open Distal Pancreatectomy: Comparative Analysis of Clinical Outcomes at a Single Institution.Jarufe N, Soto P, Ahumada V, Pacheco S, Salinas J, Galindo J, Bächler JP, Achurra P, Rebolledo R, Guerra JF, Briceño E, Martínez J. Surg Laparosc Endosc Percutan Tech. 2018 Feb;28(1):62-66. doi: 10.1097/SLE.0000000000000494.
Amylase level in drains after pancreatoduodenectomy as a predictor of clinically significant pancreatic fistula. Ceroni M1, Galindo J, Guerra JF, Salinas J, Martínez J, Jarufe N. Pancreas. 2014 Apr;43(3):462-4
Surgical tratment of metastases to the pancreas. Jarufe N, McMaster P, Mayer AD, Mirza DF, Buckels JA, Orug T, Tekin K, Bramhall SR. Surgeon 2005; 3: 79-83
Neuroendocrine Tumors of the Pancreas and Duodenum. Drs. N. Jarufe, SR Bramhall, C Coldham, T. Orug, M. Rezende, P. McMaster, AD Mayer, DF Mirza, JAC Buckels. Pancreatology 2002; 2:320
Neuroendocrine tumours of the pancreas: Predictors of Survival after surgical treatment. Jarufe NP, Coldham C, Orug T, Mayer AD, Mirza DF, Buckels JA, Bramhall SR. Dig Surg 2005; 22: 157-162
The Impact of Recent Changes in Surgical Practice on Patterns of Referral in Pancreatic Surgery. Drs. C Coldham, N. Jarufe, P Mc Master, AD Mayer, D. Candinas, DF Mirza, JAC Buckels, SR Bramhall. Pancreatology 2002; 2: 325
Validation of a Visual-Spatial Secondary Task to Assess Automaticity in Laparoscopic Skills. Castillo R, Alvarado J, Moreno P, Billeke P, Martínez C, Varas J, Jarufe N. J Surg Educ. 2018 Jul – Aug;75(4):1001-1005. doi: 10.1016/j.jsurg.2017.11.007. Epub 2017 Dec 26.
Effectiveness of learning advanced laparoscopic skills in a brief intensive laparoscopy training program. Castillo R, Buckel E, León F, Varas J, Alvarado J, Achurra P, Aggarwal R, Jarufe N, Boza C. J Surg Educ. 2015;72(4):648-53.
Debe estar conectado para enviar un comentario.