Los mejores artículos de Dr. Julio Yarmuch

En el siguiente post encontrarás una lista de los mejores artículos publicados por el Dr. Julio Yarmuch tanto en literatura nacional como internacional, seleccionados por el mismo.



En el plano quirúrgico el Dr. Julio Yarmuch es Cirujano Digestivo del Hospital clínico de la Universidad de Chile, su formación de pre y postgrado la desarrolló en la Universidad de Chile. Cursó estudios de capacitación en cirugía laparoscópica, cuando esta recién  iniciaba su introducción en la cirugía mundial en la década del 90. Una vez obtenidas las competencias laparoscópicas, realizó múltiples cursos pioneros de capacitación a pares nacionales e internacionales en cirugía mínimamente invasiva. 

Actualmente el Dr. Yarmuch es Profesor Titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, es jefe del Departamento de Cirugía  del Hospital Clínico de la Universidad de Chile y Editor en Jefe de la Revista Chilena de Cirugía. 

Por medio de una solicitud formal, él ha seleccionado sus mejores publicaciones nacionales e internacionales para conocimiento público.


1.-Yarmuch J, Amat J, Csendes A, y cols. Laparoscopia diagnostica en algunos canceres digestivos. Rev Chil Cir.1999;51:401-4.

2.-Yarmuch J. Problemas y complicaciones durante la colecistectomía laparoscópica. Rev ChilCir. 1996;48:375-80.

3.- Awad W, Lohenert R, Yarmuch J.  Vagotomía superselectiva laparoscópica en elmanejo de la úlcera duodenal y del reflujo gastroesofágico. Técnica yresultados en 150 pacientes. Rev Española de Enf Dig. 1997;89:819-26.

4.-Hans Schütte, Julio Yarmuch, RicardoLatorre, Gonzalo Gallo, Jorge Bühler, Ricardo Scavenius, And Jorge Silva. EndoscopicBile Duct Stone Removal Prior to Laparoscopic Cholecystectomy.Journalof Laparoendoscopic Surgery. April 2009;4:191-7. doi:10.1089/lps.1994.4.191.

5.-Yarmuch J,Csendes A. Bile Duct Injuries in a University Hospital. Proceedings of the 9ªWorld Congress of Endoscopic Surgery Feb 3, 2004.    Monduzzi Editores. 2004. (Contents of 9thWorld Congress of Endoscopic Surgery. Editores Chousleb A., ShuchleibS.,Cervantes J. Medimond International Proceedings 2004; E202R9178: 25-29Edited en CD by Monduzzi Editore International Proceedings Division. Bologna Italy.)

6.-Yarmuch J,Csendes A, Schutte H. Lesiones de vía biliar en 10791 colecistectomíaslaparoscópicas. Rev Chil Cir. 2005;58:127-30.

7.-Yarmuch J, Navarrete F, LembachH, Molina JC. Rendimiento dela Colangiopancreatografia por Resonancia Magnética respecto a laColangiografía Endoscópica Retrógrada en el diagnóstico de coledocolitiasis. RevChil Cir. 2008;60:122-6.

8.-Yarmuch J.Cirugía y Embarazo. Rev Chil Cir. 2010;62:520-4.

9.-Yarmuch J,Mayanz S, Romero C. Sepsis severa y Cirugía. Rev Chil Cir 2015;67:79-87.

10.-Yarmuch J, Lanzarini E, Figueroa M.. Infecciones en cirugía bariátrica. Rev Chil Cir 2016;68:390-3.

11.-Yarmuch J,Braghetto I, Csendes A, Schutte H. Factors affecting mortality in patients withacute colangitis. Chir.Epatobil. 1986;5:67-71.

12.-Yarmuch J.Colecistectomia laparoscópica. Relato oficial Congreso de Cirugía 1992. RevChil Cir. 1992;45:308-12.

13.-FernandezM, Yarmuch J. Drenaje percutáneo de abscesos abdominales. Rev Med de Chile.1990;118:772-76.

Patología Biliar Benigna

  • En el siguiente post podrás encontrar artículos, guías clínicas, links y una presentación power point referentes a patología biliar benigna.


Esta es una presentación power point guiada con audio, que resume la justificación de porque en Chile toda colecistolitiasis debe ser operada independiente de su estado sintomatológico.

Audio y PPT incluyen fisiopatología, presentación clínica, estudio de laboratorio e imágenes y estrategias de enfrentamiento y derivación para médicos no especialistas 

Colecistolitiasis para medicos


Clase de Colédocolitaisis y alternativas de enfrentamiento (NUEVO)


Generalidades de Patología Biliar Benigna

  • Acceso a colecistectomia Chile

http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872016000300006

  • Diametro de vía biliar post operatorio – Csendes

https://link.springer.com/article/10.1007/s11605-006-0078-7

  • Mortalidad por colecistectomía

http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262012000600009

  • Bacteriología de bilis

http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872000000200016


Guías clínicas

  • Guias de colangitis Tokyo 2018

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28941329 NUEVO 2018

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29032610  NUEVO 2018

  • Guias colecistitis y colangitis de Tokyo

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23307004

  • Guias colecistitis y colangitis de Tokyo 2013

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23307006


Colecistitis Aguda

  • Colecistitis aguda

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1124163/

  • Clasificación ecográfica Braghetto

http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262011000200007

  • Colecistitis gangrenosa mortalidad

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4337439/


Colédocolitiasis y Colangitis Aguda Litiásica

-Factores de Riesgo de Colédocolitiais  (páginas 385-393)

https://books.google.cl/books?id=eNu1tpp56ucC&lpg=PA386&ots=e5R8xt-v6c&dq=ESTUDIO%20PROSPECTIVO%20SOBRE%20LA%20PREVALENCIA%20DE%20COLEDOCOLITIASIS%20DE%20ACUERDO%20A%20LA%20PRESENCIA%20de%20factores%20de%20riesgo&hl=es&pg=PA388#v=onepage&q&f=false

  • Aproximación del paciente con sospecha de colangtis

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16880073

  • Factores de riesgo clasificación de colangitis

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/bjs.1800790720/abstract


Aspectos anatómicos de vía biliar y su irrigación.

  • Anatomía vasculobiliar en procuramineto hepático

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19879610

  • Irrigación de la vía biliar

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10553973

  • ¿Qué es el conducto de Luscka?

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22215244


Pólipos Vesiculares

  • Pólipo vesicular y correlación ecográfica

http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872006001000004

  • Indicaciones quirúrgicas de pólipos vesiculares

http://www.elsevier.es/es-revista-cirugia-espanola-36-articulo-indicaciones-quirurgicas-los-polipos-vesicula-S0009739X12001893?redirectNew=true


Colangiografía intraoperatoria

  • SAGES – Intraoperative Cholangiography

https://www.sages.org/publications/guidelines/sages-clinical-spotlight-review-intraoperative-cholangiography/

  • Colangiografía selectiva o rutinaria

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24114304

  • Colangiografía sistemática

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22943325


Coledocolitiasis Residual

  • Coledocolitiasis residual

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26131813


Lesiones de Vía Biliar

  • Clasificaciones de lesiones de vía biliar

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4492327/

  • Lesión de vía biliar- Csendes

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11596901

  • Lesiones vasculobiliares

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21159098


GES – Garantías de oportunidad

-Diagnóstico

Confirmación: dentro de 30 días desde la sospecha.

Tratamiento

Intervención Quirúrgica: dentro de 90 días desde confirmación diagnóstica

http://www.supersalud.gob.cl/difusion/572/w3-article-600.html

http://web.minsal.cl/portal/url/item/72205a1420599f92e04001011f016d02.pdf


Síndrome de Mirizzi

  • Sindrome de Mirizzi – Csendes

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2597969

  • Correlación del síndrome de Mirizzi y fístula colecistoentérica

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18587614


¿Tienes dudas sobre disquinesia biliar?

  • Disfuncion esfinter Oddi  – Disquinesia biliar

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12858608